www.som360.org/es
Todas las respuestas

A veces creo que mi hija es otra persona distinta desde que tuvo el primer episodio psicótico. ¿Qué puedo hacer para aceptarla e intentar ayudarla? 

Trini Peláez
Trini Peláez Martínez
Psicóloga. Programa de intervención precoz en psicosis. CSMA Ripollet
Parc Sanitari Sant Joan de Déu

Cuando una persona experimenta un trastorno psicótico, el malestar también suele afectar a las personas de su entorno. Es muy frecuente que estas personas tengan muchas dudas sobre cómo actuar, sentimientos de frustración, culpa o miedo hacia el futuro. Hay grupos de familiares de personas con psicosis que pueden ayudar a manejar estas emociones y a encontrar maneras de cuidarse y de cuidar a los familiares con psicosis. 

Familia de adolescente con psicosis

A mi hijo le han diagnosticado psicosis, ¿ahora qué?

Rosa García Toldrà
Rosa María García Toldrà
Activista en salud mental. Miembro de la junta.
Associació Salut Mental Baix Llobregat

Ante todo, agradecerte tu sinceridad. Ser sincera contigo misma ayuda a que no proyectes tu frustración, temores o incertidumbres sobre tu hija. Comentar que tu hija también está viviendo un duelo, siente que ha perdido el tren de su vida. Sus amigos siguen estudiando, sus primeros trabajos, sus primeras relaciones formales, y ella se ha quedado parada. Es tan doloroso, que ni siquiera lo puede verbalizar, ni ponerle nombre. Por ello, es importante remarcar que su vida no termina aquí, que el futuro nadie lo sabe. Un fuerte abrazo a ambas.

Estás viendo:
Rosa García Toldrà
Rosa María García Toldrà
Activista en salud mental. Miembro de la junta.
Associació Salut Mental Baix Llobregat
Trini Peláez
Trini Peláez Martínez
Psicóloga. Programa de intervención precoz en psicosis. CSMA Ripollet
Parc Sanitari Sant Joan de Déu